PLAZOS para RECLAMAR Vuelos Cancelados o Retrasados

⭐Plazos para Reclamar Vuelo Retrasado:
UE: 3 años
Fuera de la UE: Comprobar políticas de la aerolínea

⭐Plazos para Reclamar Vuelo Cancelado:
UE: 2 años
Fuera de la UE: Comprobar políticas de la aerolínea

Además descubre cómo reclamarlo, dónde y comprueba la compensación que puede pertenecerte (de 250 a 600€)

Todo lo que necesitas saber sobre los plazos para reclamar vuelos cancelados o retrasados. Te guiamos a través de los pasos esenciales para que tu reclamación sea exitosa ¡Manos a la obra!

Plazos para Reclamar Vuelo Retrasado

➡️ Cuando un vuelo se retrasa, es esencial que los pasajeros estén informados sobre sus derechos y los plazos para reclamar compensación. En la Unión Europea, por ejemplo, los retrasos superiores a tres horas pueden dar lugar a compensaciones, con un período de reclamación que se extiende hasta dos años después del incidente. Este marco puede variar en otras regiones, como en los Estados Unidos, donde las compensaciones se rigen más por políticas individuales de las aerolíneas que por directrices federales.

📋 Para que una reclamación sea considerada, es fundamental que el retraso sea imputable a la aerolínea y no a causas excepcionales, como mal tiempo o emergencias de seguridad. Los pasajeros deben presentar su reclamación directamente a la aerolínea, incluyendo detalles completos del incidente, lo antes posible dentro del plazo permitido. Este enfoque proactivo no solo facilita el proceso, sino que también mejora las probabilidades de obtener una respuesta positiva.

Plazos para Reclamar Vuelo Cancelado

➡️ Bajo la normativa de la Unión Europea, los pasajeros pueden reclamar compensación por cancelaciones anunciadas con menos de 14 días de antelación a la fecha del vuelo, con un plazo de hasta dos años para presentar la reclamación. Este derecho se aplica solo cuando la cancelación es atribuible a la aerolínea, excluyendo factores externos como mal tiempo, huelgas o emergencias sanitarias.

➡️ Fuera de la Unión Europea, las reglas varían y dependen de las políticas individuales de las aerolíneas y la legislación local. Es crucial iniciar la reclamación pronto tras la cancelación para mejorar las posibilidades de éxito. Al reclamar, es esencial aportar documentación completa del vuelo cancelado y correspondencia con la aerolínea, facilitando un proceso más fluido y fortaleciendo tu posición.

plazos para reclamar vuelos cancelados o retrasados

Cómo presentar una reclamación Efectiva

Presentar una reclamación efectiva por un vuelo retrasado o cancelado es un proceso que requiere precisión y atención al detalle. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para maximizar tus posibilidades de éxito y asegurarte de que tu voz sea escuchada por la aerolínea.

Recopila toda la información relevante: Antes de iniciar tu reclamación, asegúrate de tener a mano todos los detalles del vuelo afectado. Esto incluye el número de vuelo, la fecha y hora original del vuelo, la duración del retraso o los detalles de la cancelación. También es importante conservar cualquier comunicación de la aerolínea relacionada con el incidente.

Conoce tus derechos: Familiarízate con la legislación aplicable en tu caso. Por ejemplo, en la Unión Europea, el Reglamento (CE) Nº 261/2004 establece los derechos de los pasajeros en casos de retrasos y cancelaciones. Conocer estos detalles te ayudará a argumentar tu caso con mayor eficacia.

Documenta tu experiencia: Guarda todos los recibos y comprobantes de gastos adicionales incurridos debido al retraso o cancelación, como comidas, alojamiento o transporte. Estos documentos son esenciales para respaldar tu reclamación de compensación.

Presenta la reclamación de manera formal: Contacta a la aerolínea a través de su procedimiento oficial de reclamaciones. Esto suele hacerse a través de su sitio web, por correo electrónico o mediante un formulario específico. Asegúrate de ser claro y conciso en tu comunicación, exponiendo los hechos y cómo estos han afectado tu viaje.

Sigue el proceso y mantén la comunicación: Una vez presentada la reclamación, es importante hacer un seguimiento. Si no recibes respuesta en un plazo razonable, o si la respuesta no es satisfactoria, puedes considerar elevar tu reclamación a una autoridad superior, como un organismo nacional de derechos de los pasajeros o un mediador de conflictos.

Considera la asistencia profesional: Si el proceso se vuelve complejo o no logras una resolución satisfactoria, puedes buscar el apoyo de profesionales especializados en reclamaciones aéreas. Estos expertos pueden ofrecer asesoramiento y representación para manejar tu caso con mayor eficacia.

Al seguir estos pasos y preparar tu reclamación con cuidado y detalle, aumentarás significativamente tus posibilidades de obtener una compensación justa. Recuerda que la claridad, la persistencia y el conocimiento de tus derechos son tus mejores aliados en este proceso.

¡COMPRUEBA TU POSIBLE RECLAMACIÓN!

Además del precio de tu boleto de avión, pueden pertenecerte de 250 a 600 € por retrasos o cancelaciones de tu vuelo. ¡No te quedes con la duda y compruébalo ya!

En Reclamator Air nos preocupamos directamente de que reciba su compensación económica y se hagan valer sus derechos. Colaboramos estrechamente con AirHelp ocupándonos de toda la gestión de reclamación, presentando los documentos necesarios para llevarla a cabo. Y sobre todo, eliminando el estrés de tener que pelear por tus derechos con una aerolínea multinacional.

⭐ Más de 16 Millones de usuarios satisfechos nos avalan. Y lo más importante ¡SÓLO PAGAS SI GANAMOS!

PREGUNTAS FRECUENTES | Reclamaciones Aéreas

¿Puedo reclamar si no fui informado adecuadamente sobre el retraso o cancelación?

¿Qué sucede si me reubican en otro vuelo que también se retrasa?

¿Hay un plazo mínimo de retraso para poder reclamar?

¿Puedo reclamar si el retraso fue causado por problemas técnicos del avión?

¿Qué documentos necesito para presentar una reclamación?

¿Cómo puedo calcular la compensación que me corresponde?

¿Qué pasa si mi vuelo fue cancelado debido a una huelga del personal de la aerolínea?

¿Puedo reclamar si me afectó un retraso en una conexión con otra aerolínea?

¿Qué debo hacer si la aerolínea rechaza mi reclamación?

¿Existe un límite de tiempo para recibir la compensación una vez aceptada la reclamación?


Entendemos que enfrentar estas situaciones puede ser estresante, pero estar bien informado es el primer paso para defender tus derechos con confianza. Recuerda, cada situación es única y merece una atención detallada. ¡Reclama lo que es tuyo! 🌎💸🛫

Compartir es vivir:
Salir de la versión móvil