😲 Descubre COMO RECLAMAR TASAS AEROPORTUARIAS

Para reclamar las tasas aeroportuarias, primero verifica si eres elegible para la reclamación, especialmente si no has utilizado el vuelo o si este ha sido cancelado. Prepara la documentación relacionada con tu vuelo, como el billete electrónico y la reserva. Contacta directamente a la aerolínea, ya que muchas tienen procedimientos establecidos para estas reclamaciones. Si es necesario, utiliza los formularios específicos proporcionados por la aerolínea, adjuntando toda la documentación necesaria. Tras enviar la reclamación, espera la respuesta de la aerolínea y, si no es favorable, considera acudir a entidades de protección al consumidor o buscar asesoramiento legal. ¡No dudes en seguir leyendo si no te ha quedado claro algún paso!

Aprende cómo reclamar tasas aeroportuarias tras cancelaciones o cambios de vuelo; ¡un derecho esencial para todo viajero!

ASPECTOS CLAVE

✅ Las tasas aeroportuarias son reembolsables en casos de cancelación de vuelo, no show, cambios no solicitados, overbooking, cancelación personal, o cambios en itinerarios directos.

✅ El procedimiento para reclamar incluye informarse sobre el derecho, recopilar documentos, contactar a la aerolínea, usar formularios específicos, y esperar una respuesta.

✅ En la Unión Europea, las aerolíneas deben reembolsar en un plazo de 7 días, aunque puede variar.

✅ Cada aerolínea tiene un proceso específico de reclamación y tiempo de respuesta. Que a continuación te mostramos.

⭐ ¿Cómo reclamo las tasas aeroportuarias? ⭐

Recopila tus documentos de vuelo, contacta a la aerolínea, utiliza su formulario específico de reclamación, y espera la respuesta, que puede variar según la compañía y el país.


¿Qué son las tasas aeroportuarias?

Las tasas aeroportuarias, también conocidas como tarifas aeroportuarias, son cargos que deben pagar los pasajeros y que se incluyen en el precio total de un billete de avión. Estas tasas se destinan a cubrir los costos asociados con la utilización de las infraestructuras y servicios del aeropuerto. En términos sencillos, son una especie de «cuota» que abonas por usar las instalaciones aeroportuarias, como las terminales, pistas y servicios de seguridad.

Estas tasas pueden variar dependiendo del aeropuerto y del país en el que te encuentres. Algunos factores que influyen en su cálculo son la duración del vuelo, si es nacional o internacional, y las políticas específicas del aeropuerto o la autoridad aeronáutica de cada nación.

En tu billete de avión o en el desglose de la compra, generalmente, podrás observar estas tasas detalladas. Es esencial entender que, aunque estas tarifas se recolectan a través de las aerolíneas al adquirir el billete, su destino final es el mantenimiento y operación de los aeropuertos, garantizando así que estos espacios funcionen adecuadamente y ofrezcan los servicios necesarios a todos los viajeros.

como reclamar tasas aeroportuarias

Motivos para Reclamar Tasas Aeroportuarias

El universo de los viajes aéreos está lleno de imprevistos. Aunque las tasas aeroportuarias son un gasto usualmente asumido por los pasajeros, existen situaciones en las que uno puede, y de hecho, debería reclamar su devolución. Estos son algunos de los principales motivos:

➡️ Cancelación de Vuelo por parte de la Aerolínea: Si la compañía aérea cancela tu vuelo, independientemente del motivo, tienes derecho a reclamar la devolución de las tasas aeroportuarias, ya que no hiciste uso de las instalaciones y servicios del aeropuerto.

➡️ No Presentación en el Aeropuerto (No Show): Aunque pueda parecer contradictorio, si por alguna razón no te presentas para tu vuelo, las tasas aeroportuarias no son aprovechadas. Por lo tanto, puedes solicitar su reembolso.

➡️ Cambios de Itinerario no Solicitados: Si la aerolínea modifica tu itinerario y esto resulta en un cambio de aeropuerto o en una escala no prevista, puedes reclamar las tasas correspondientes al aeropuerto original.

➡️ Overbooking: En el caso de que la aerolínea haya vendido más boletos de los que puede transportar y te veas afectado, no solo podrías reclamar compensaciones adicionales, sino también las tasas aeroportuarias.

➡️ Cancelación de Vuelo por Razones Personales: Si decides no viajar y cancelas tu vuelo, la aerolínea no debería retener las tasas aeroportuarias, ya que no usarás los servicios del aeropuerto. Aunque puede depender de la política de cada compañía, en muchos casos puedes solicitar su reembolso.

➡️ Vuelos Directos que se Convirtieron en Escalas: Si compraste un boleto para un vuelo directo y, sin previo aviso, tu vuelo realiza una escala, esto podría ser motivo para reclamar un reembolso de las tasas correspondientes.

Cada uno de estos motivos tiene su propia naturaleza y particularidades. Sin embargo, en todos ellos, el denominador común es que el pasajero no ha hecho uso completo o parcial de los servicios del aeropuerto para los que ha pagado.

Procedimiento General para Reclamar Tasas Aeroportuarias

Las tasas aeroportuarias representan una parte significativa del costo de un billete de avión. Si has tenido algún inconveniente con tu vuelo o simplemente no lo has utilizado, es tu derecho solicitar la devolución de estos montos. A continuación, te presentamos el procedimiento general para reclamar tus tasas aeroportuarias:

➡️ Informarse sobre el Derecho de Reclamación: Antes de iniciar cualquier proceso, es vital saber si eres elegible para la reclamación. Generalmente, puedes reclamar estas tasas si no has utilizado el vuelo, si este ha sido cancelado, o si ha habido cambios significativos en el itinerario que no han sido de tu agrado.

➡️ Recopilación de Documentos: Prepara toda la documentación relacionada con tu vuelo. Esto incluye tu billete electrónico, la reserva, justificantes de pago, y cualquier comunicación que hayas tenido con la aerolínea.

➡️ Contacto Directo con la Aerolínea: Antes de iniciar cualquier otro proceso legal o administrativo, contacta a la aerolínea. Muchas tienen un procedimiento establecido para este tipo de reclamaciones, y es posible que puedas resolver el asunto de manera directa con ellos.

➡️ Uso de Formularios Específicos: Algunas aerolíneas proporcionan formularios específicos para estas reclamaciones. Si es el caso, asegúrate de completarlo con precisión, adjuntando toda la documentación necesaria.

➡️ Tiempo de Espera: Después de enviar la reclamación, la aerolínea tiene un plazo, que puede variar según el país y la empresa, para responder. Si reconocen tu derecho a la devolución, procederán a reembolsar las tasas. En caso contrario, pueden ofrecer una justificación de por qué no consideran procedente el reembolso.

➡️ Acciones Posteriores: Si no recibes respuesta o esta no es favorable, y crees que tienes razón en tu reclamo, puedes considerar acudir a entidades de protección al consumidor o, en última instancia, buscar asesoramiento legal.

Recuerda que reclamar tus tasas aeroportuarias es un derecho como pasajero. No permitas que tu dinero se quede en manos de la aerolínea si las circunstancias justifican su devolución.
reclamar tasas aeroportuarias iberia

Tiempo de respuesta | Reembolso Tasas Aeroportuarias

Las normativas sobre los plazos para el reembolso de tasas aeroportuarias varían según el país y la región, pero en el contexto de la Unión Europea, donde muchas de las grandes aerolíneas operan, existe un marco general proporcionado por el Reglamento (CE) nº 261/2004.

De acuerdo con dicho reglamento, en caso de cancelación de un vuelo, denegación de embarque (por ejemplo, debido a overbooking) o si un pasajero decide no tomar un vuelo (no show), las aerolíneas tienen la obligación de reembolsar las tasas aeroportuarias. En cuanto al plazo, la normativa establece lo siguiente:

  • Si el pasajero solicita un reembolso, la aerolínea debe proporcionarlo en un plazo de 7 días. El reembolso se debe realizar en efectivo, por transferencia bancaria electrónica, transferencia bancaria, cheque o, con el acuerdo firmado del pasajero, mediante vales de viaje u otros servicios.

Sin embargo, la aplicación real puede variar. Algunas aerolíneas pueden demorar más tiempo en procesar el reembolso debido a procedimientos internos o a la cantidad de solicitudes pendientes. Si sientes que la devolución tasas aeropuerto se esta demorando de más, es aconsejable contactar directamente a la aerolínea y, si es necesario, presentar una reclamación ante la autoridad nacional competente en materia de transporte aéreo del país donde ocurrió el incidente.

Cómo Reclamar Tasas Aeroportuarias Según la Aerolínea

El proceso para reclamar tasas aeroportuarias puede variar ligeramente según la aerolínea. Aquí te detallamos cómo hacerlo en algunas de las principales compañías:

👉 Reclamar tasas aeroportuarias IBERIA

  • Proceso: Accede a la sección ‘Atención al cliente‘ de la página oficial de Iberia. Busca el apartado específico para reclamaciones.
  • Documentación: Necesitarás el número de reserva, datos del pasajero y justificante de pago.
  • Tiempo de respuesta: Usualmente, Iberia tiene un periodo de 15 días para dar una respuesta inicial. Si es poditiva, se iniciará el proceso de devolución tasas Iberia.

👉 Reclamar tasas aeroportuarias VUELING

  • Proceso: Entra en el área de ‘Soporte‘ en el sitio web de Vueling. Allí encontrarás un formulario destinado a reclamaciones.
  • Documentación: Aparte de los documentos básicos, el proceso de devolución de tasas aeroportuarias Vueling puede requerir otros documentos dependiendo del motivo de la reclamación.
  • Tiempo de respuesta: La aerolínea se compromete a responder en un plazo de 10 a 21 días.

👉 Reclamar tasas aeroportuarias RYANAIR

  • Proceso: Para la devolución tasas Ryanair hay un centro de ayuda en línea donde puedes iniciar tu reclamación. Es importante seguir cada paso cuidadosamente.
  • Documentación: Al igual que las demás, necesitarás tus datos de reserva y justificantes de pago.
  • Tiempo de respuesta: Ryanair suele tardar entre 14 y 28 días en procesar y responder a las reclamaciones.

👉 Reclamar tasas aeroportuarias VOLOTEA

  • Proceso: Dirígete a la sección ‘Contacto‘ de Volotea y selecciona el motivo ‘Reclamaciones’.
  • Documentación: Asegúrate de tener a mano tu billete electrónico y cualquier otro documento relevante.
  • Tiempo de respuesta: La respuesta de Volotea puede demorar hasta 30 días.

👉 Reclamar tasas aeroportuarias EASYJET

  • Proceso: En el sitio web de EasyJet, accede a ‘Atención al cliente‘ y busca el formulario de reclamaciones.
  • Documentación: La aerolínea requerirá, principalmente, el número de reserva y detalles del vuelo.
  • Tiempo de respuesta: EasyJet suele dar una respuesta preliminar en un plazo de 10 días.

👉 Reclamar tasas aeroportuarias AIR EUROPA

  • Proceso: Dentro del sitio web de Air Europa, navega hasta ‘Atención al cliente‘ y selecciona la opción ‘Reclamaciones’.
  • Documentación: Es fundamental contar con el billete, reserva y, en algunos casos, pruebas del motivo de la reclamación.
  • Tiempo de respuesta: La aerolínea tiene un plazo máximo de 21 días para dar una respuesta a la reclamación de tasas Air Europa.

En Reclamator Air nos preocupamos directamente de que reciba su compensación económica y se hagan valer sus derechos. Colaboramos estrechamente con AirHelp ocupándonos de toda la gestión de reclamación, presentando los documentos necesarios para llevarla a cabo. Y sobre todo, eliminando el estrés de tener que pelear por tus derechos con una aerolínea multinacional.

⭐ Más de 16 Millones de usuarios satisfechos nos avalan. Y lo más importante ¡SÓLO PAGAS SI GANAMOS!

reclamar tasas aeroportuarias ryanair

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué son exactamente las tasas aeroportuarias?

  • Las tasas aeroportuarias son cargos que los aeropuertos cobran a las aerolíneas y que éstas, a su vez, trasladan a los pasajeros. Estas tasas cubren diversos servicios y facilidades proporcionados por el aeropuerto, como el uso de la terminal, pasarelas de embarque y servicios de seguridad.

¿Cuánto son las tasas de un vuelo?

  • Las tasas aeroportuarias pueden oscilar significativamente dependiendo de varios factores, incluidos el aeropuerto de salida, el destino, la duración del vuelo, y la clase de servicio. En vuelos domésticos, las tasas suelen ser menores y pueden estar entre 10 y 30 euros. Para vuelos internacionales, las tasas pueden variar mucho más, desde unos 20 euros hasta más de 100 euros en algunos casos.

Si compré mi boleto a través de una agencia de viajes, ¿puedo reclamar las tasas directamente a la aerolínea?

  • Sí, puedes reclamar directamente a la aerolínea, ya que es la responsable del vuelo y de la posible devolución de tasas. Sin embargo, algunas agencias ofrecen soporte en este proceso, por lo que también puede ser útil contactarlas.

¿Puedo reclamar tasas aeroportuarias de vuelos que no tomé hace más de un año?

  • El plazo para reclamar puede variar según la aerolínea y la normativa del país. En muchos casos, el plazo puede ser de hasta dos años desde la fecha del vuelo, pero es esencial revisar la política específica de la aerolínea y las leyes locales.

¿Qué pasa si la aerolínea se declara en bancarrota o cesa sus operaciones?

  • En tales casos, reclamar cualquier tasa o reembolso puede ser complicado. Si la aerolínea entra en un proceso de liquidación, los pasajeros se convierten en acreedores, lo que podría dificultar la recuperación completa de las tasas.

¿Tengo que pagar alguna comisión o tarifa al reclamar mis tasas aeroportuarias?

  • Generalmente, no deberías tener que pagar ninguna tarifa adicional al reclamar directamente a la aerolínea. Sin embargo, si decides usar un servicio externo o un abogado para ayudarte en el proceso, es posible que se apliquen cargos o comisiones.

VÍDEO | Todo sobre las tasas aeroportuarias


Sabemos que viajar puede ser un proceso emocionante pero, a veces, también complejo. Nuestro objetivo es acompañarte en cada paso, aclarando tus dudas y ofreciéndote herramientas para que disfrutes de tus aventuras al máximo. ¡Gracias por elegirnos como tu guía en este proceso de reclamar tasas aeroportuarias! No olvides explorar más post recomendados en nuestro blog para seguir descubriendo trucos y consejos que harán de tus viajes una experiencia aún más gratificante. ¡Hasta la próxima! 🌍✈️

Compartir es vivir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio